SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE COMPUTO

 

            ¿Como estar a salvo de los ataques de los Hackers? ¿Porque debo proteger mi sistema de computo, y como lo hago?. Todas estas preguntas son muy comunes entre los principiantes y entre las personas que apenas usan su computadora como un medio de comunicación o como un juguete en vez de una herramienta de trabajo. Para todos nosotros que somos Ing. En sistemas en potencia, es muy importante que todos veamos estas diferencias y que conozcamos un poco(un mucho) más sobre: virus, troyanos, Hackers, crackers y sobre seguridad en los sistemas de computo.

 

            Hoy en Día la computadora y los sistemas de información se han vuelto una herramienta muy importante (indispensable) por todas las funciones que es capaz de realizar con gran precisión y en cuestión de instantes.             Es por esto que debemos proteger esta herramienta... y más hoy en día que los “males informáticos” se han comenzado ha propagar con mayor número. Primeramente definiremos que es un Hacker y que es un Cracker. Aunque los dos son personas que se infiltran en los sistemas de los demás... generalmente la meta del Cracker es destruir estos sistemas, cometer fraudes, etc.

 

            Los virus son programas que dependiendo de su código de programación será el daño que causará... como por ejemplo: I love you, melissa, badtrans.b (auto-ejecutables),etc. Los troyanos, no son virus, pero pueden realizar acciones destructivas como algunos virus. Los mas peligrosos constan de dos programas, un servidor y un cliente. El servidor es por ejemplo nuestro Ordenador (para hacernos una idea) y el cliente es el usuario que intenta "entrar" en nuestro Ordenador, una vez que ha entrado, en función de las características de dicho troyano, puede borrar archivos de nuestro disco duro, formatearlo, etc. Ejemplo: Sub-seven, little witch, net bus, etc.

 

            Desgraciadamente en México no existe un concepto de delito Informático... y por consiguiente, es visto como un delito o falta administrativa, los únicos aspectos que protege la ley, son los de derechos de autor.

 

            Afortunadamente, existen diferentes métodos y trucos para proteger nuestro sistema de computo, como las coockies, firewalls, antivirus, etc. Pero es importante estar concientes que tan solo son herramientas y no garantías de seguridad.

 

Por todo lo anterior, concluimos que la creciente dependencia de la sociedad actual hacia los sistemas de computo, la seguridad de los mismos se hace indispensable. Ningún sistema de computo esta totalmente protegido ante ataques externos, de ahí que la aparente seguridad imperante sea en realidad bastante frágil, esto aunado a que nuestro nivel de dependencia hacia esta nueva herramienta es ahora exorbitante, los gritos de alerta y protesta en contra de “La revolución de la información” no se han hecho esperar, todo parece indicar que con el florecimiento de los ordenadores y los procesos controlados por ellos, nos vemos lanzados hacia el umbral de un futuro incierto, donde el trabajo humano se vería rápidamente sustituido por maquinas, con el crecimiento del desempleo subsiguiente, además los problemas de las sociedades futuras, se prevé, serán tan complejos que solo las computadoras serán capaces de tratarlos, llevando a la humanidad a cederle la responsabilidad de su propia seguridad y subsistencia a las computadoras.